Del 16 al 22 de marzo – Selección de artículos sobre comercio electrónico

Seguramente todos vosotros habéis leído la semana pasada que Amazon había conseguido la aprobación de las autoridades para hacer las primeras pruebas de entregas con los famosos drones. Eso que parecía una nota para distraer al público parece ser que el gigante norteamericano del ecommerce va en serio. Muchos de vosotros habréis podido leer que el marketplace japonés Rakuten ha comenzado a aceptar bitcoins como moneda de pago. Con menos calado que las dos noticias anteriores, la cadena de supermercados de descuento alemana Aldi ha decidido apostar por el desarrollo de una tienda online en Reino Unido.

Pero si algo me ha llamado la atención de las noticias del sector, quizás porque no conocía de su existencia es que Pelipod, el contenedor que permite entregas sin que el comprador esté en casa, ha comenzado a prestar su servicios en Reino Unido con 60 días de prueba. Me parece una solución muy acertada para evitar las entregas fallidas, sobretodo en las localidades de la periferia y lejanas a las grandes ciudades. Pero esto solo son noticias del sector y lo que quiero compartir con vosotros son los artículos que ha despertado mi curiosidad la semana pasada.

volusion

Si tu tienda no es móvil desaparecerá en Google

Como supongo que la inmensa mayoría de vosotros sabéis el 21 de abril se producirá el «efecto móvil» en el algoritmo de Google. Aquellas tiendas online que no estén adaptadas al móvil y tengan un diseño «responsive» caerán de forma irremediable en el posicionamiento orgánico del afamado buscador. En este artículo del blog de Volusion, empresa especializada en el diseño y mantenimiento de comercios electrónicos os explican claramente qué va a suceder ese día y qué podemos hacer para remediarlo. A pesar de tener una última parte claramente comercial, el resto del artículo es muy instructivo y didáctico.

Lo que si os puedo recomendar es que visitéis la herramienta creada por Google para determinar si nuestra tienda online o web está optimizada para móviles (pincha en este enlace). En un minuto tendrás el veredicto de quien te va a evaluar a partir del 21 de abril. De esta manera podrás estar seguro de que tu ecommerce está optimizado para el entorno móvil, como es el caso de este blog, o si en cambio tienes que trabajar con ello enumerando los principales problemas que encuentra para tener esta opinión.

herramienta-test-adaptación-movil-de-mi-web
Resultado del test de optimización para móviles de nuestro blog

 

Con esta decisión estoy seguro que desaparecerán de los principales resultados de búsqueda aquellas páginas que no han sido actualizadas en los dos últimos años. En muchos casos los resultados de las búsqueda cambiará bastante.

business2community

¿Qué plataforma utilizo para montar mi ecommerce?

Os tengo que reconocer que me gustan mucho los artículos de comparativas. En este caso me parecía interesante compartir con vosotros este artículo donde se comparan las principales plataformas para la creación de tiendas online. Viene muy bien, incluso si quieres cambiar de plataforma, porque este es una decisión vital para el desarrollo de un ecommerce. No sé el motivo por el cual no han incluido Prestashop.

A continuación tenéis las recomendaciones hechas en el artículo para cada una de las plataformas comentadas.

  • Openchart. Es una solución apropiada para todos aquellos que están lanzando un ecommerce, tiene pocos productos y un presupuesto muy limitado. Requiere ciertos conocimientos técnicos. Ejemplos: British Red Cross y Cellside.
  • Shopify. Buena elección si estamos hablando de un proyecto pequeño-medio y tenemos limitados conocimiento técnico. Ideal para brick-and-mortar que tienen que tener sincronizados los sistemas offline y online. Ejemplos: Pencil 53 y Paragon Fitness.
  • WooCommerce. La plataforma de WordPress es fundamental para aquellos proyectos con un presupuesto medio-bajo. Es necesario tener un equipo de desarrolladores propio (vale uno). Ejemplos: Copy Hackers y Bright Watches.
  • Volusion. Los protagonistas del artículo anterior tienen una plataforma que viene muy bien para empresas con mucho potencial de crecimiento y con una clara orientación a redes sociales. Ejemplos: All Dog Boots y The Native State Jewelry.
  • Bigcommerce. Si no te importa mucho el presupuesto y estás buscando una solución global con gran capacidad esta es la elección. Es la mejor opción si crees que el móvil va a ser fundamental en tu desarrollo. Ejemplos: Torie&Howard y 3×1 clothing.
  • Magento. Si los volúmenes de ventas van a ser altos y necesitas una solución única esta es la mejor elección. Necesitas un equipo que tenga una dilatada experiencia en esta plataforma. Ejemplos: Christian Louboutin y Ghirardelli Chocolate.

lifehacker

¿Quieres comprar las cosas cuando están al mejor precio?

Supongo que a todos os habrá pasado en algún caso. Habéis comprado algo y a las semanas, o incluso a los pocos días, ese mismo producto tenía un descuento importante. La cara de tonto que se te queda es digna de ser fotografiada y el cabreo que te coges es impresionante. Hace unas semanas os hice un análisis de los comparadores de precios y con este artículo de LifeHacker os quiero presentar herramientas muy útiles para ver la evolución de un precio de un producto en una tienda como Amazon o en varías para que puedas ver si estás comprando a buen precio.

Me voy a detener a comentaros un poco más en detalle la herramienta CamelCamelCamel que es la única de las cinco que se analizan en el artículo que está disponible el España. Concretamente analiza la evolución del precio de un producto en Amazon. Para mostraros lo que es capaz de hacer he cogido un producto como la tablet Samsung Galaxy Tab 4 y he visto la evolución de su precio en Amazon, tanto si es vendido por ellos mismos como si es vendido por terceros en el marketplace. Estoy seguro que a partir de ahora estaréis enganchados a esta web.

evolucion-precio-samsung-galaxy-tab-4-amazon

 

Además te permite establecer un precio objetivo deseado y te hace seguimiento y cuando llega al mismo te avisa a través del email o por Twitter. Sencillamente espectacular.

seguimiento-precio-camelcamelcamel

El resto de herramientas no están disponibles en España pero si queréis conocerlas, aquí están.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies