La mejor app para aprender inglés y matemáticas

Las vacaciones de verano además de un momento de descanso, más que necesario en muchas ocasiones, es un momento de reflexión donde salen a relucir nuevos propósitos de mejora para el próximo curso, similares a los que tenemos en navidades con el nuevo año. Este es el principal motivo, junto al coste de los anuncios en septiembre, por el cual en septiembre la televisión está repleta de anuncios de fascículos para aprender inglés y otras muchas cosas. Pues hace dos semanas conocí una app para aprender inglés mediante un gesto que repetimos muchas veces a lo largo del día utilizando nuestro móvil.

Con un gesto que hacemos muchas veces al día

Lo que más me ha maravillado de esta app para aprender inglés es que su metodología de aprendizaje se basa en un gesto repetitivo que hacemos muchas veces a lo largo del día mientras usamos nuestro smarthphone. No es otro gesto que el desbloqueo de la pantalla deslizando el dedo a un lado o a otro de la misma. Pues basándose en este gesto repetitivo los creadores, una startup alemana, han desarrollado esta aplicación llamada Unlock Your Brain basado en el principio de aprendizaje a través de pequeñas unidades repartidos a lo largo del día, es decir, que la mente siempre esté trabajando pero sin muchos esfuerzos.

La unidades se basan en un sencillo quiz en el que tienes resolver la traducción de una sola palabra. Cuando te introducen cada nueva palabra la respuesta es única. Una vez ya es conocida por el usuario, cada vez que sale tienes que elegir la opción correcta entre dos, tres o cuatro opciones. Si no aciertas te deja destapada la contestación seleccionada con su traducción correcta y te deja elegir entre las posibles respuestas restantes. Una vez aciertas se te desbloquea la pantalla y puedes hacer lo que tenías pensado hacer con tu móvil

app-para-aprender-ingles-unlockyourbrain
Visualización de la app para aprender inglés Unlock Your Brain

Hay que reconocer que está muy bien pensado. En mi caso particular cada día desbloqueo la pantalla de mi móvil más de cincuenta veces de media. Para poder saberlo con exactitud la aplicación te proporciona estadísticas donde puedes ver cuantas veces has usado la aplicación al día y la evolución de tu índice de conocimiento. De esta manera puedo estar aprendiendo y asentando en mi cerebro cerca de 100 palabras en inglés a la semana sin ningún tipo de esfuerzo.

app-para-aprender-ingles-estadisticas
Estadísticas de uso de Unlock Your Brain

Las palabras se repiten much0, hasta 10 veces si no fallas ninguna, y de esa manera se te meten en la cabeza casi sin querer. No hay que desesperarse porque al principio aparezcan muchas palabras que ya conoces, ya que de esta forma podrás perfeccionar como se escriben bien o incluso como se pronuncian (versión estadounidense). Una vez acierte la palabra tendrás unos segundos para poder escuchar su pronunciación e incluso descargártela en un archivo audio para practicarla.

Alguno podrá pensar que te puedes acabar hartando de ello y yo creo que esa es la conclusión a la que puedes llegar con cualquier método de aprendizaje de cualquier cosa. Te compras un libro y nunca le acabas, te suscribes a un MOOC online y ves los cuatro primeros vídeos, vas a clases de inglés y estas deseando tener una excusa para dejar de ir. De hecho casi todos nosotros nos da pereza ir a clase de inglés, y así nos va. Lo bueno del método utilizado por esta app para aprender inglés es que le da utilidad a un gesto absurdo como el de desbloquear la pantalla de tu smartphone.

Además toda su metodología viene avalada por un estudio realizado por la universidad de Postdam (Alemania) cuando era una aplicación para resolver problemas matemáticos y aritméticos. Aunque ya conocemos todos el prestigio que suelen tener este tipo de estudios.

La mejor app para aprender inglés que he conocido

He de reconoceros que no soy una persona muy buena asumiendo la rutina que requiere el aprendizaje de una lengua extranjero. A esto además he de unirle que nunca he sido de letras. Pero también he de confesaros que mi empeño por mejorar mi manejo de la lengua de Shakespeare me ha hecho probar más de una app para aprender inglés. En los últimos dos años he probado las tres más reconocidas del mercado (Busuu, Wlingua y Duolingo). Ninguna de ellas ha conseguido que la utilice como Unlock Your Brain, y encima sin darme cuenta que lo estoy usando y por lo tanto aprendiendo inglés casi sin esfuerzos.

app-para-aprender-ingles-conocidas
Pantallazos de Busuu, Wlingua y Duolingo

No quiero decir en ningún momento que sean mejores o peores. Tampoco tengo conocimientos para hacerlo. Simplemente digo que Unlock Your Brain ha conseguido que aprenda inglés sin ningún tipo de esfuerzo utilizando para ello el desbloqueo de la pantalla de mi smartphone. Muchas veces nos escudriñamos el cerebro inventando soluciones muy completas, aburridas y complejas, cuando tenemos una solución sencilla delante de nuestros ojos. Otras tantas veces no queremos ver esta solución porque estamos empecinados en nuestra idea inicial y no queremos dar nuestro brazo a torcer. Sirva esta app para aprender inglés como ejemplo de esta moraleja.

Todo lo bueno tiene un coste

Cuando ves algo bueno, mucho opinan que el iPhone lo es, no tienes dudas en hacer un esfuerzo económico y pagar el precio que si lo has desembolsado lo consideras justo. La gente tiene que vivir de lo que hace, y más si lo hace muy bien. Acaso ¿vamos a trabajar todos los días sin un sueldo a cambio? Me parece que nos estamos acostumbrando a «lo gratuito» y cuando nos piden dinero a cambio, dejamos de usarlo. Tan solo el afamado Whatsapp ha conseguido superar esta barrera (alguna excepción más habrá, seguro).

UnlockYourBrain es gratuito siempre que estés dispuesto a aguantar la odiosa publicidad, que es la otra fuente de ingresos que tiene los desarrolladores para ganarse la vida. Estoy seguro que todos ellos preferirían no tener que poner la publicidad pero muchas veces no hay forma de que nos convenzan a los consumidores para que paguemos por algo. UnlockYourBrian no tiene un coste único de adquisición. Funciona a través de una suscripción mensual agrupada en planes para 1 ó 2 años, o un plan de por vida. Yo he comprado la opción Premium de 12 meses por 14,13 € (con un descuento importante que no me acuerdo).

Para terminar tengo que reconocer que esta compra fue mi gran error. No porque no esté contento con la aplicación ni porque piense que no la voy a usar durante todo un año. Mientras preparaba este artículo visité la página web de la aplicación y allí ofrecen un código promocional para prensa y bloggeros. Yo he pagado la aplicación como uno más, como tú si estás pensando en aprender inglés a través de ella. Por lo menos así estoy seguro que mi opinión no ha sido pagada ni ha recibido contraprestación alguna. Simplemente he escrito lo que pienso sobre una app para aprender inglés que podréis empezar a usar este mismo verano.

app-para-aprender-ingles-unlockyourbrain-web
Página promocional de UnlockYourBrain

5 comentarios en «La mejor app para aprender inglés y matemáticas»

  1. Hola Txema,

    Te quería dar las gracias por esta reseña tan completa e informativa! Me alegra ver que has encontrado UnlockYourBrain práctica y útil para tu inglés. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en escribirme a mi correo electrónico.

    Best of luck with your lockscreen! 🙂
    Un saludo,
    Carol Iglesias

    Responder
  2. Txema,

    Como siempre te comento lo primero no se de donde sacas tiempo para encontrar estas cosas supongo que debe ser del mismo momento en que rompiste tu iphone, y prefiero no imaginármelo.

    He descargado la aplicación Unlock your brain, y evidentemente no me va a hacer bilingüe pero es curiosa y divertida. Únicamente dos cuestiones:
    1.- Espero que te devuelvan la pasta que pagaste a cambio de la publicidad realizada,
    2.- Los creadores debieran avisar que la instalación no se completa hasta que no se reinicia el móvil porque puedes caer en el error de que al ver que la descarga está al 95% pensar que algo ha fallado, y o bien reiniciarla si estas conectado a wifi o si consumes datos como si no hubiera mañana, o bien cancelar la descarga y eso implica perder potenciales clientes.

    Pero por lo que a ti respecta chapó por tu investigación y descubrimiento, aunque sigo prefiriendo no preguntarte de donde sacas tiempo para estas cosas.

    Responder
    • Hola Jorge,
      Pues precisamente Carolina me ha ofrecido devolverme el importe de mi compra pero no lo he aceptado. Quizás esta actitud sea considerado por muchos como tonta al no aprovecharme de la situación pero yo he escrito este artículo sin buscar contraprestación alguna. En un proceso de compra decides si el precio es justo y yo lo decidí sin pensar tan siguiera en escribir este artículo. Después de usarla pensé que es una aplicación muy recomendable para este verano y que podía tener sentido en estos artículos «menos intensos» que escribo en esta época veraniega.
      Lo mejor es que me han ofrecido formar parte del grupo de Alfa Testers y eso para mi ya es una buena recompensa.

      Responder

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies