El pasado día de padre, 19 de marzo, leí que en la newsletter de Whatsnew que Chromecast ya esta disponible en España. Ya había leído cosas sobre este «cacharro» de Google y estaba dispuesto a hacer la inversión, también para comentaros mi experiencia aquí, en nuestro blog. Antes de meterme en la ducha ya había comprado mi Chromecast. Mientras me iba afeitando con la maquinilla eléctrica, iba haciendo haciendo la compra y en cuestión de minuto y medio ya había tramitado mi pedido. Era mi regalo por el día del padre.
Quizás fue esta premura ansiosa la que provocó un error garrafal en mi compra. En España está disponible a través de la Google Play o de Amazon. Yo realicé la compra de mi Chromecast por la primera opción. Esto conllevaba unos gastos de envío (para tenerlo en 2-3 días en mi poder) de 4,99 €. Mientras tanto en Amazon al tener una cuenta Premium (15€ al año) lo tenía en el mismo plazo de tiempo sin coste adicional alguno. Algo que deberían anotar en Google, aunque sea como un pequeño detalle a los usuarios que lo compran a través de ellos.

Mi Cromecast me ha llegado
Dos días después recibí en la oficina mi Chromecast y abrí la caja en la que venía embalado en cuanto tuve un momento. Al comentar lo que era y para lo que servía, mi compañero Germán, que últimamente no se calla ni una, hizo referencia directamente al Apple TV y después de otra explicación adicional mía, comentó «como si fuera un cable HDMI, con el que puedo ver el contenido de mi ordenador o mi móvil en la tele«. No le faltaba razón pero yo estoy seguro de que este pequeño aparato, del tamaño un poco superior a una memoria USB, será el germen para que la televisión digital sea revolucionada. Aunque para esto habrá que esperar.
Además del puro capricho que suponía esta compra por el deseo de tener lo último de Google a un precio asequible, (que no se preocupe mi mujer que no me voy a comprar las Google Glass) tenía una utilidad bastante directa. A mis hijas, especialmente a Carla, la pequeña, les encanta ver vídeos musicales de Youtube a través de la televisión. En el salón tengo una SmartTV y tiene varios inconvenientes. El primero es que la escritura de lo que buscas se hace a través del teclado numérico del mando a distancia. El segundo es que los resultados de búsqueda no son los mismos que si los buscas a través del ordenador. Realmente no le encuentro explicación a este hecho.
El viernes por la noche quise probar a ver una película a través del Chromecast. Aprovechando que mi mujer no estaba, no penséis más allá de lo que voy a escribir, nos metimos mis dos hijas y yo en la cama y alquilamos a través de Google Play la película Frozen, que ya había visto con la mayor en el Cine. La televisión de mi cuarto no es inteligente y le venía de perlas. Además el alquiler de la película me salió en definición normal por 2,99 €, inferior al coste que tiene en Wuaki (X,XX€). La vimos perfectamente y sin problemas de principio a fin. La experiencia fue muy buena, aunque puede que hubiera podido tener la misma con medios tradicionales.

Salvo contadas «chorradas», no hay funcionalidad diferente o superior que no pueda conseguir con un cable HDMI conectado a mi ordenador o a mi smartphone o directamente con una SmartTV. Alguno podrá pensar que el Chromecast viene a llenar ese hueco existente entre una televisión de alta definición y las televisiones inteligentes con conexión inteligente. De hecho, dicen que este aparato convierte las televisiones tontas en inteligentes. Pero a mí se me antoja complicado que el poderoso Google esté pensando en este mercado tan reducido, ya que tampoco hay tantos televisores con conexión HDMI que no sean inteligentes (Full HD en cualquier caso). Por esto mismo estoy convencido de que, tarde o temprano, tendremos nuevas sorpresas.
En entorno colaborativo, todo tiene sentido
Una de esas «chorradas» a las que me refiero es que cualquier móvil o dispositivo conectado a la misma red WIFI puede participar en la elaboración de la lista de reproducción de Youtube a través de Chromecast. Por ejemplo, si estamos en una fiesta en mi casa, cualquiera de mis invitados con acceso a mi red WIFI puede ir añadiendo canciones de Youtube, incluso ver la lista de reproducción y eliminar alguna de las que están esperando a ser reproducidas. Puede ser divertido pero a la vez puede ser un auténtico aburrimiento si uno se dedica a poner canciones de Perales, y nadie se toma la molestia de borrarlas metódicamente.
Y este marco colaborativo es el que quieren fomentar. Hace dos semanas, una después de su lanzamiento en España y otros diez países, Google anunció el lanzamiento de Photowall, una aplicación que permite a diferentes usuarios conectados al mismo WIFI que el Chromecast subir fotos al televisor con la posibilidad de editarlas y añadir notas y dibujos a «dedo alzado». Con todas las fotos subidas por los usuarios se puede crear un vídeo y compartirlo en Youtube.
Lamentablemente al hacer la prueba, la aplicación no me ha funcionado correctamente después de muchos intentos. Resulta que no es una aplicación nativa sino que directamente te manda a un navegador donde gestionar tus fotos. Después de alcanzar a colgar una foto sin conseguir ninguna interacción con el televisor, el sistema me anunció que no había espacio suficiente cuando quise añadir una nueva. Lo he intentado en el ordenador y no ha habido problema, pero imposible desde el móvil. Por este motivo la valoración media de la aplicación en Google Play tiene un 3,2.

Si esta aplicación la pusiera en órbita yo o una empresa pequeña, se podría llegar a entender. Pero viniendo del mismísimo Google me parece pésimo. Si ha sido un intento motivar a los nuevos usuarios europeos para comprar Chromecast, creo que ha sido un intento fallido. Lo malo es que este caso es como el Real Madrid, que desechó la Liga perdiendo en tan solo tres días contra el Barcelona y mi queridísimo Sevilla. Quizá Google no tenga otras oportunidades para ganar esta liga.
O quizá por eso ya están pensando en la Android TV, como desveló The Verge el pasado sábado.
Hola Txema,
Muy buen articulo, me ha encantado.
Para completarlo, que tal una comparativa entre Chromecast, Apple TV y RraspBerry Pi? ahí lo dejo 😀
Un Saludo
Hola David. Lo tenía previsto para el próximo lunes. Pero la comparativa será entre Android TV, Apple TV, Fire TV de Amazon y Roku. Estoy seguro que en unos meses todos los que no están en España, lo estarán. Gracias por el comentario.
Muy bueno, estaba buscando realmente para que sirve porque no le veo mucho interés, juegan con el precio.
Lo ideal es que tuviera un sistema propio y así sería como tener Android en la TV sin depender del móvil. Si fuera así, lo compraría. Una TV con acceso a Google Play y sus juegos, estaría genial, pero también sería más caro.
Me alegro que te haya gustado Ahriman.
Yo voy a probar tarde o temprano comprar el Amazon Fire TV y conectarlo a través de VPN. Espero poder contaros una grata experiencia.
Google Creative Lab no tiene nada que ver con Google. La aplicación de Photowall es totalmente ajena a Google 😉
Pues en su página web da a entender lo contrario. Siento la confusión.
http://www.creativelab5.com/
«It’s at Google. In the Creative Lab. And is usually for a year. You’d do real work, with real hours, and get paid real money. The food is free. Sometimes there’s risotto»
Hola Txema
Excelente nota,
Como ha sido tu experiencia al transferir contenido local desde el movil a la tv?
He leido varias notas que no es posible con el Chromecast… y si con los clones chinos.
Saludos.
Hola, me gustaria saber si sólo se pueden ver videos de youtube o tambien cualquier cosa que pongas en tu pc. Me refiero a poner un dvd en el portatil o cualquier otro video que tengas guardado, o simplemente usar la pantalla de la tv como monitor para lo que hagas en el pc. Gracias.
En teoria solo se puede ver un video de youtube o que tengas en el navegador con la extensión de Chromecast. Para resolver tu duda puedes hacer un pequeño truco. Por en la barra de direccion de tu navegador Chrome la ruta de tu video file://c:/yourvideo.mp4 y ya puedes verlo.
Google Play –> AllCast
Podreis ver cualquier contenido multimedia en el Smartphone/Pc en chromecast…. Hay que buscar un poco, no ser tan vagos -.-»
Hola Emilio, creeme que AllCast no funciona como debería…
Bueno el artículo, yo también tengo entendido que solo hay algunas aplicaciones disponibles, entonces si yo desde chrome en mi PC entro a liveleak sólo podria ver el video dentro de la página y no en full screen en mi TV??
Saludos
Hola Antony, lo que tengas en Chrome siempre que tengas descargada la extensión de chromecast, puede verlo en la pantalla de tu televisión sin problemas. Otra cuestión es que quieras extender la pantalla o que liveleak arranque un reproductor como QuickTime. Entonces no funcionará. Lo desconozco porque no lo uso.
Esta semana intentaré hacer la prueba y te cuento.
Hola, te hago una consulta, si lo utilizo para ver peliculas online usando google chrome desde alguna de las tantas paginas que hay para ello… se ven sin problmeas ? o pierden fluidez, calidad etc… me refiero a sitios no solo como google play que son de pago.. sino tambien como cuevana o similares
Hola Hernan, sin lugar a dudas depende de la calidad del video que utilices. Como bien dice Emilio puedes intentarlo con AllCast, aunque a mi no me ha funcionado muy bien 🙁
hola estimado, yo he tenido buena experiencia con el allcast sin problemas reproduce como dices tu dependiendo de la calidad de la peli, pero me va muy bien, pero he leido otros usuarios que han tenido muchos problemas, dependera de tu conexion a internet de los estable que esta sea, bueno te cuento que mi experiencia con este aparatillo ha sido buena, veo videos, musica, karaoke todo bien, pero es raro que sea tan diferente las experiencias de los usuarios. saludos desde chile.
Muchas graciaa por compartir tu experiencia Luis! Es cierto que hay usuarios a los que le funciona perfectamente.
Hola con chromecast se puede ver únicamente lo que está en Youtube etc, pero NO es una extención de su ordenador .
Hola Gabriel! Con aplicaciones con AllCast en teoría puedes ver todo lo que tienes en la pantalla de tu móvil, tablet u ordenador personal.
He visto que AllCast está para android, pero no para windows. AllCast qué hace exactamente?. Visualiza lo que tengas en la pantalla de tu móvil a la TV?. KitKat 4.4.4 ya tiene esa característica en el mismo sistema. Lo que me interesa es extender la pantalla del ordenador a la TV y no solo lo que reproduzca el navegador Chrome.
¿Puedes aclara este punto?.
Gracias.
Hola, tengo una smart tv Samsung y no puedo ver streaming en ella, me refiero a ver fútbol en vivo por Internet me dice que necesito flash player y no lo puedo descargar ala tv, el Chrome comcast me ayudaría gracias
Estoy considerando comprar el dispositivo, voy a estar pendiente de los comentarios ya que lo requiero básicamente para extender la pantalla de mi pc a mi Tv sin cables.
Hola Fabian, lo vendí el mio a un antiguo compañero de trabajo y lo utiliza para eso. Dice que le funciona perfectamente.