COINC – el cerdito 100% online

A principios del mes que estamos a punto de acabar, vi en el diario Expansión un anuncio que me pareció ocurrente de lo que parecía ser una nueva cuenta corriente. Con una atractiva remuneración del 1,40% T.A.E. se presentaba la cuenta COINC. En el margen derecho de la página se podía leer la frase «una idea de Bankinter» con el logotipo del banco español. Está claro que el objetivo de esa discreta aparición era aportar credibilidad suficiente de cara al lector del diario de negocios.

A continuación os dejo un refrescante vídeo de algo más de un minuto y medio donde se explica brevemente en que consiste la cuenta COINC. De todas formas, os lo voy a explicar de la manera más sencilla posible: COINC es una hucha online donde podrás ahorrar para conseguir las metas que te plantees. Lo mejor de este nuevo concepto para invitarnos a ahorrar es que se trata de una cuenta 100% online.

Como ya sabéis, yo soy un tío muy curioso y esa misma noche creé una cuenta COINC. Despertó mi curiosidad porque tenía un aire fresco que, desde ING Direct, no había visto en la banca española. Además provenía de Bankinter, el banco que se apuntó hace años a la revolución del seguro del automóvil importando desde Reino Unido Línea Directa Aseguradora. Aunque nunca he tenido una cuenta con ellos, les tengo en buena estima.

Quería vivir la experiencia de darme de alta, fijarme una meta y ahorrar, ese gran handicap que comparto con millones de españoles. Y algo que también es importante para mí, poder compartirlo con vosotros.

Darse de alta en un proceso 100% online

Es curioso como muchos bancos viven anclados en el pasado. Sin ir más lejos el BBVA me está poniendo trabas burocráticas para poder cancelar la cuenta de mi hija y llevarme el dinero a otra entidad bancaria derivándome desde la banca online (BBVA Contigo) a hacer una determinada gestión en una sucursal. Lo curioso es que cuando me dirijo a una me derivan de nuevo a mi gestora online. Curioso pero cierto y más cierto es que mi gestora finalmente me deriva a una sucursal bancaria a firmar en persona junto con mi mujer un escrito para cancelarla. No os preocupéis que esto os lo contaré en otro momento más tranquilamente.

Incluso aquellos bancos que quieren transmitir una imagen diferente, o al menos eso parece con su Fresh Banking, como es el caso de ING Direct, tienen un sistema de mensajería para dar de alta una cuenta que recoge la documentación firmada con la copia del DNI y así el mensajero verifica que tu eres la persona que aparece en el documento de identidad. Pensé que la cuenta COINC iba a ser más de lo mismo. Pero aquí me equivoqué.

El proceso de creación de la cuenta COINC es 100% online. En el proceso únicamente te piden, además de tus datos, el DNI y tu firma escaneada. Este último tema es el que realmente me llamó la atención. Firmé el contrato de creación de la cuenta subiendo la imagen de mi firma. Una vez facilitados todos los datos y la documentación, tardaron dos días en verificar que lo había enviado todo correctamente.

COINC-proceso-de-alta
Proceso de verificación de identidad y creación de la cuenta

 

Al cabo de cinco días, siete desde el alta, te mandan un correo donde te solicitan que para poder completar el proceso es necesario que hagas una transferencia de 10 € desde la cuenta bancaria que has asociado a tu cuenta COINC. Otro proceso que se puede hacer por internet y que hace dilatarse el proceso de alta entre 1 ó 2 días. Al final, darse de alta comprende entre 8 y 10 días. El riesgo que se corre con un proceso tan largo es que se enfríe la motivación que te animó a abrir la cuenta. Por lo demás un proceso limpio 100% online, sin correo postal ni llamadas telefónicas por medio.

COINC-solicitud-de-transferencia
Correo de COINC solicitando la transferencia para confirmar la identidad

A la cuenta se accede como cuando quieres leer tu correo o identificarte en un comercio electrónico, con un usuario y una clave. No hay más seguridad que esa, ni tarjeta de coordenadas ni otro tipo de filtro.

Algunos secretos de la cuenta COINC

A pesar de que, al igual que me paso a mí, muchos de vosotros podéis pensar que la cuenta COINC es un producto novedoso, nada más lejos de la realidad. Bankinter creó esta cuenta de ahorro el verano de 2013. En aquel momento ofrecía una remuneración del 2,25%, que a mediados de enero de este año rebajó al 1,75%. El pasado julio bajaron esta remuneración al actual 1,40%.

Es cierto que las políticas monetarias europeas han forzado a muchos bancos a rebajar los intereses que pagaban por los ahorros depositados por sus clientes, pero también es cierto que esta bajada progresiva de una de las mayores rentabilidades ofrecidas en el sector bancario hace preguntarse si realmente el modelo es sostenible sin el respaldo de uno de los grandes bancos españoles. Solo hay dos posibilidades: una es que haya tenido más éxito de los esperado. Yo nunca había escuchado hablar de COINC, algo poco habitual si se tratara de un producto financiero popular. La otra es que no haya funcionado muy bien. Yo me quedo con esta opción.

Hay que dejar claro que la cuenta COINC no es una cuenta cualquiera. Aunque está asociada a una cuenta remunerada de Bankinter, esta cuenta no permite nada, tan solo transferir en ella dinero o retirar la parte que quieras de lo que tienes ahorrado, enviándolo a la cuenta que facilitaste a la hora de darte de alta. No permite tener tarjeta de crédito ni de débito ni talonarios. Tampoco te va a permitir domiciliar recibos ni pagar impuestos. Igualmente tampoco podrás retirar dinero en una sucursal de Bankinter.

Cuando estableces una meta y planificas una serie de ingresos para ahorrar, las transferencias por esos importes son ejecutados de forma automática. COINC retira las cantidades establecidas de la cuenta de referencia que has dado. Hay que tener cuidado porque lo hace siempre hasta que se obtenga la meta establecida. Se puede establecer un ingreso o dos ingresos al mes en fechas predeterminadas. Lo curioso es que habiendo creado ya una meta no me deja asignarla los 10 euros que había ingresado en la verificación de mi identidad. Tendré que crear otra meta y traspasar los fondos a la meta ya establecida.

Para los amantes del comercio electrónico la cuenta COINC te permite beneficiarte de un 4% en Amazon mediante un cheque regalo cuando decides retirar el dinero de la meta establecida. Si la meta que te has puesto se vende en Amazon, esto provoca que tengas que conseguir el 96% de la meta establecida. También puedes establecer la meta con el 4% descontado.

No se si a alguno de vosotros os pasa, pero soy de las personas a las que les molesta que el banco ofrezca un catálogo de productos o servicios que no tienen nada que ver con temas financieros: ordenadores, viajes y un largo etcétera. Curiosamente COINC cuenta con un club de ahorradores, que no deja de ser un sistema de descuentos que gestiona la empresa Inspiring Benefits y que es un complemento perfecto para que, a través suyo, te gastes el dinero ahorrado en tu cuenta COINC. Al final… que lo máximo se quede en casa.

COINC-club-ahorradores
Newsletter del Club de Ahorradores de COINC

Este artículo no está patrocinado por Bankinter ni mucho menos. Me ha parecido oportuno presentaros esta novedosa forma de hacer banca y que desarbola muchos argumentos, en forma de papeleo burocrático, de la banca tradicional.

 

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies