Vamos apurando los días que quedan de verano. Muchos de vosotros seguramente estáis de vuelta en vuestro trabajo, aunque el ánimo veraniego no nos abandonará hasta que desaparecen las cervecitas con los amigos a las nueve de la noche. Yo apuraré al máximo la semana que me queda de vacaciones. Por eso vamos a continuar con el ambiente distendido que estamos disfrutando en los meses de julio y agosto, pero sin cerrar por vacaciones. Esta semana quería compartir con vosotros los cinco comercios electrónicos más increíbles del planeta.
Están basados en mi opinión, que no es que diga mucho en favor de la elección, pero estoy seguro que alguno de ellos os sorprenderá gratamente. El criterio para seleccionarlos ha sido, básicamente, el producto único que ofrece al usuario, una de las principales ventajas competitivas que debe tener un ecommerce para triunfar. Todas ellas poseen también un diseño atractivo y elementos diferenciales respecto al más común de los comercios electrónicos. Es una pena que no pueda compartir con vosotros algún ejemplo que ya, a día de hoy, ha ha desaparecido. Y sin más preámbulos os presento los cinco comercios electrónicos más increíbles que he encontrado durante estos años.
Le tipi, tiendas de campaña de los indios

Sin lugar a dudas pocos de nosotros podríamos imaginar la existencia de un ecommerce de tiendas de campañas indias. Aunque es cierto que en internet encuentras de todo, esto me ha llamado la atención, sobre todo porque la página es francesa. Las tiendas son elaboradas de forma totalmente artesanal conforme a las más estrictas tradiciones indias y la web no tiene desperdicio para aquellos a los que os interese el tema, ya que está verdaderamente bien documentado.
El tipi más básico es el de 2 metros de diámetro impermeable, que sale por 313,95 €, sin contar con el coste de transporte. Luego ya no hay límites al dispendio para tener un tipi de lo más curioso. No dudo que pueda ser una alternativa a la vivienda, pero a mí se me hace difícil pensar que se trata de un producto de gran acogida. Enuna de sus páginas web incluso aparece la localización de todos los tipies que hay localizados en Francia donde puedes quedarte a dormir dentro de la filosofía nómada que envuelve la tradición india. Solo hay 58 puntos repartidos por la geografía francesa donde pernoctar en una tienda de este estilo. Curiosamente en Facebook tienen 59 seguidores, más un servidor.
The Kinkahou, cortar botellas para hacer vasos

Me podéis llamar «friki», o lo que queráis, pero no me digáis que no es chulo poder hacerte un juego de seis vasos con la botella de tu bebida espirituosa favorita, o con las botellas de tu cerveza preferida. Realmente sería un detalle que tus invitados no olvidarían y que te daría la posibilidad de contar la anécdota de cómo llegaste a conocer este producto (no te olvides de mencionarme). Es cierto que parece un producto típico de la teletienda pero ya quisiera que estuviese en el catálogo de La Tienda en Casa. Actualmente han roto stock y no se puede comprar ningún «bottle cutter» en bottlecutting.com, solamente están disponibles los accesorios.
Además de como vaso, o copa comprando un accesorio llamado Jabiru, también te proponen utilizar la botella cortada como lampara. Me parece un producto muy interesante sobre el que han creado un tienda online sencilla pero muy atractiva. Este producto salió adelante en julio de 2012 buscando financiación a través del crowdfunding en Kickstarter y consiguieron alcanzar el objetivo de 75.000 dólares que necesitaban para empezar la producción.
Pop Chart Lab, gráficos con mucha historia

Quizá mis inicios como comercial en el mundo de la imprenta y en el estudio de diseño Edigráfica me han predispuesto a que me guste todo lo relacionado con el diseño gráfico. En Pop Chart Lab, con apariencia en la mayoría de los casos de jeroglíficos indescifrables, podéis encontrar auténticas obras de arte por su diseño y su capacidad para plasmar multitud de información. Está disponible la opción de imprimirlo en una buena variedad de productos, desde el típico cuadro o taza hasta en una tabla de cortar.
Para los amantes de la publicidad y del diseño aquí tenéis una vía de escape después del cierre de Fab.com, comercio electrónico que os recomendé el verano pasado en este blog. El problema son los gastos de envío, aunque por algo menos de 15 euros lo tenemos en casa en dos o tres semanas. También nos queda la posibilidad de chocarnos con alguna de sus tiendas. En Europa tienen tienda física en París y Dublín.
Storyville, para los amantes del café

Me encanta el café, no sé si alguna vez os lo he dicho. Storyville, además de ser una cadena de cafeterías del estado norteamericano de Washington, es un comercio electrónico que permite suscribirte a un servicio donde todas las semanas o de manera quincenal te envían el café a casa. Además, tienes la posibilidad de adquirir la maquinaria para moler tu propio café en casa ¿A qué sería genial tener este servicio en España? Muchos usuarios de Nespresso me diréis que eso ya está disponible. Aquí por 14 dólares, recibes todas las semanas en casa café tostado ese mismo día. Si no estás seguro, por 50 dólares puedes probar el servicio durante un mes.
Además, no se por qué el logotipo de Storyville me recuerda a la película de Steven Spielberg «El Imperio del Sol». Quizá esto me ha influenciado algo en la selección.
MyOwnBike, configurar tu propia bici

El sábado por la mañana viendo la televisión vi que BiciMad estaba teniendo una muy buena acogida. Cada vez está más de moda que la gente se mueva por la ciudad montando en bici, para ir a trabajar por ejemplo. Estaréis conmigo en que hay muchas tiendas online que ofrecen configurar a tu medida tu bicicleta pero no he encontrado en ninguna la variedad de posibilidades que te ofrece MyOwnBike.com. También reconozco que el precio de base, el que aparece en la imagen, es simplemente prohibitivo pero eso ya dice mucho de las calidades.
Existe el inconveniente de tener que realizar todo el proceso con los menús y textos en alemán (ayer vi en rueda de prensa a Guardiola en la lengua germana y realmente lo habla muy bien) porque no tiene traductor al inglés, pero el configurador te permite personalizar todas y cada una de las partes de la bicicleta, ya sea en color como en forma, en el caso del asiento y el manillar. El buen gusto en el diseño de la web es una extensión del estilo que tiene la propia bici. Además puedes comprar accesorios de calidad.
Esta es una mínima selección de los increíbles comercios electrónicos que nos podemos encontrar en el mundo. La selección podría ser perfectamente otra, pero ya os iré presentando más adelante otros comercios electrónicos cuanto menos curiosos.