La navidad es para compartirla ¡Feliz Navidad!

Soy un convencido de que el futuro de las compañías en España pasa por una palabra que resulta clave para su sostenibilidad de las mismas. No penséis en conceptos que actualmente están de moda y sobre los que hablo habitualmente en nuestro blog: internet, comercio electrónico, móvil o experiencia de cliente. Este concepto del que os quiero hablar va mucho más allá de estas decisiones operativas.  Esta palabra no es otra que compartir.

Creo que las empresas que en la última década han demostrado tener un éxito espectacular, como Apple, Google, Amazon, Microsoft, y un largo etcétera que nos han surgido en nuestra mente de forma espontánea, han considerado que compatir es el valor fundamental sobre el que se debía cimentarse cada una de estas empresas, e incluso muchas de ellas se han reinventado en torno a este concepto.

Lamentablemente en España es un término que no acaba de profundizar en las raíces de las compañías que crecen y se sustentan alimentando los «reinos de taifas» en los que se convierten cada una de las áreas de negocio y cada uno de los departamentos corporativos de las empresas. De cara a la galería, incluso a la dirección de la empresa, intentamos mostrar que estamos perfectamente compenetrados. Luego la realidad, la del mercado y sobre todo la del cliente, demuestra que cada uno y cada departamento va a lo suyo y si puede echa la culpa a los demás.

Todos y cada uno de nosotros tendríamos mil ejemplos de estas ineficiencias para compartir. De hecho en España criticar es de las mejores habilidades que tenemos y que compartimos sin ningún tipo de pudor. El siguiente paso que deberíamos dar es que esta crítica fuera siempre constructiva. Sirva de ejemplo que de esta crítica que hago hoy surge el mejor de mis deseos para todos vosotros para estas navidades y para el próximo año.

Me gustaría aprovechar esta nochebuena, como veis en nuestro blog no hay descanso, para desearos lo mejor que os puedo desear en estas fechas después de esta reflexión. Como no os deseo que compartáis estas fechas con vuestros seres más queridos, eso se suele dar por hecho. Y si puede ser el momento de acercamiento sincero con aquellos que queréis menos por alguna tontería, mejor que mejor.

Pero lo que realmente os quiero desear es que el 2015 sea el año en el plano profesional en el que todos empecemos a compartir las ilusiones y los proyectos que tenemos en nuestras manos salvando las rencillas estúpidas que vienen del pasado. Estoy seguro que así no solo nos irá mejor a nosotros, sino que también lo notarán nuestras empresas.

Y como un vídeo vale mucho más que mil de mis palabras, quería compartir con vosotros este anuncio con el que la cadena de distribución inglesa Sainsbury nos ha querido sorprender estas navidades. En ella se narra una historia que tuvo lugar el día de Navidad de 1914 en medio del campo de batalla durante la I Guerra Mundial. No me voy alargar porque creo que merece la pena que veáis el vídeo.

Para acabar eso es lo que os quiero desear en estos días. Que nos olvidemos de nuestras diferencias y que disfrutemos de unas navidades evitando las discusiones absurdas y los malos rollos.

¡Feliz Navidad!

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies