La vida de Lucas merece la pena

A finales de septiembre del año pasado en el artículo «Un comercio electrónico llamado solidaridad» os hablé de formas de colaborar altruistamente en una infinidad de campañas solidarias, entre ellas Una médula para Mateo, un bebé que buscaba una médula compatible y que finalmente la encontró a mediados del pasado mes de abril. Sin embargo su trabajo no ha terminado ya que continúan concienciándonos para que nos convirtamos en donantes de médula ósea para cualquier niño de España. Pero hoy os quiero hablar de la vida de Lucas, que ya os introduje brevemente en el artículo que hacía referencia.

Antes de nada quería disculparme de antemano si alguno de vosotros, los que me leéis habitualmente o los que habéis llegado aquí de forma ocasional, os sentís molestos por mi intento de remover vuestras consciencias a través de esta historia. Entiendo que todos y cada uno de vosotros hacéis lo que podéis para ayudar a los demás y yo no soy nadie para insistir en este tema. Yo no soy ni mucho menos un ejemplo a seguir en estos temas. Por lo tanto, que vayan de antemano mis más sinceras disculpas.

Con Lucas me une la comunidad autónoma en la que he vivido mi juventud, Cantabria. Además, después de conocer la iniciativa la Vida de Lucas, me di cuenta de conocía a su padre, Fernando Diego, de aquella época en la que mi amigo Pedro se echó una novia que iba a una especie de «grupo cristiano» en la parroquia de los Franciscanos de Santander. A partir de las conversaciones puntuales que tuve con él saqué la conclusión de que se trataba de un gran tipo. Esto no deja de ser una opinión personal pero para mí es suficiente para saber que el dinero que recaudan estará 100% bien empleado.

Otra cosa que nos une a mí y a Lucas es mi hermana pequeña Cristina. Cris conoce personalmente a Lucas y colabora en muchas de las iniciativas que ponen en marcha para recaudar dinero. Siempre está buscando gente que pueda aportar algo a las subastas y rifas que organizan y también ha hecho pulseras para la causa. ¿Y por qué muchas personas como mi hermana hacen esto? Porque cuando empiezas a conocer el caso de Lucas y vas leyendo sus aventuras y desventuras te dan unas ganas enormes de ayudarles a tirar del carro y que no desfallezcan en el enorme esfuerzo que la vida de Lucas supone para él mismo, para sus padres, para su hermana y para toda las personas que están a su alrededor.

Ahora os voy a hablar de Lucas y de lo que le sucede. Lucas es un niño que cumplirá cinco años el próximo 1 de diciembre. Estoy seguro de que sus padres estarán muy orgullosos de este cumpleaños y de los muchos más que van a llegar. Seguramente, cuando los doctores les dijeron que su hijo sufría una lesión cerebral muy grave también les alertarían de su corta esperanza de vida. Lucas tiene una lesión cerebral profunda, situada en el tallo cerebral, en el cerebro medio y en la corteza, y esto afecta a todas sus funciones neurológicas.

La iniciativa de la Vida de Lucas surgió en 2012 cuando los padres vieron un rayo de luz esperanzador al conocer un centro en Filadelfia, The Family Hope Center, especializado en tratar a niños de todo el mundo con lesiones cerebrales graves. Empezaron a recoger tapones entre otras muchas cosas, con ayuda de mucha gente y consiguieron acceder a este centro en noviembre de 2012. El tratamiento exige que se trasladen a Filadelfia para su revisión cada seis meses y así lo han hecho desde entonces. Además de esto, los tratamiento y cuidados son muy costosos para una humilde familia santanderina.

No os voy a contar más cosas sobre él porque es mejor vivirlo en primera persona. Por eso os animo a que echéis un vistazo a la página de Facebook de la Vida de Lucas para que podáis conocerle mejor y ver todo lo que ha conseguido y que hace un par de años era impensable. También comprobaréis la cantidad de gente que colabora en todas las iniciativa que organizan para recaudar fondos con el objetivo de pagar el costoso tratamiento y las revisiones semestrales en Filadelfia.

la-vida-de-lucas-facebook
Portada de la página de facebook La vida de Lucas

Hace tiempo que quería hablaros de la Vida de Lucas pero no encontraba el momento para ponerme a escribir sobre este tema, que debo confesar que me cuesta enormemente. El verano ha propiciado este artículo. Todo vino motivado por un whatsapp que me mandó mi hermana Cristina para contarme el coste que suponía mensualmente el tratamiento de oxigenación que requería Lucas ¡¡450 euros al mes!! Un coste extra que hay que sumar a todos los que tiene que hacer frente esta familia.

Quizá yo sea una persona muy optimista pero en este caso tendréis que darme la razón. Desde hace más de un año apoyo la Vida de Lucas con una «miserable» aportación mensual de 1€ a través de Teaming. Son las reglas del juego, no te dejan aportar más de un euro a cada una de las iniciativas que quieras apoyar. Actualmente la iniciativa La Vida de Lucas tiene 192 teamers, o personas que todos los meses apoyan con un euro esta causa. En aquel momento no llegábamos a 100. Por lo tanto es más fácil lo que os quiero proponer.

la-vida-de-lucas-teaming
Grupo de La Vida de Lucas en Teaming

Solo necesitamos que 258 personas, vosotros mismos, nuestros amigos y familiares, colaboren a través de Teaming con el proyecto de la Vida de Lucas y así sufragar entre todos lo que mensualmente representa para esta familia el coste del tratamiento de oxigenación cerebral de Lucas. En la cuenta que facilites se te cargará un euro que irá íntegramente a esta causa. Es fácil ¿Verdad? Estoy seguro que entre todos nosotros conseguiremos alcanzar 450 teamers.

Si eres tan optimista como yo, pincha el siguiente enlace y apoya la Vida de Lucas:

https://www.teaming.net/lavidadelucas

Y si somos más mucho mejor, porque lo lógico es que un tratamiento de estas características pudiera ser apoyado en parte por la Seguridad Social y poder descargar un poco a sus padres de la preocupación de conseguir el dinero suficiente para que Lucas pueda mejorar su calidad de vida. Y no voy a hacer sangre con el coste que ha supuesto traer al sacerdote Miguel Pajares a España para que muriera a los pocos días. Solo hay que ver la sonrisa de Lucas para ver las ganas de vivir que tiene.

6 comentarios en «La vida de Lucas merece la pena»

  1. Hola soy Cristina la hermana pequeña de Txema…ante todo muchisimas gracias hermano por tu colaboración con esta causa y por el artículo que has escrito para concienciar a la gente,en este caso de La vida de Lucas.
    La verdad que la gente se moviliza mucho y por ello doy muchas gracias.
    Yo intento ayudarles a conseguir colaboradores que donen articulos…tanto para vender y recaudar dinero para su tratamiento como para sortear en los distintos eventos que hacen.
    Aprivecho para deciros que el 13 de Septiembre en Laredo junto con la colaboración de la Coral Salvé de Laredo tendra un evento en favor de Lucas con sorteos, concierto, juegos… Os invitamos a asistir

    Responder
  2. Gracias Txema, gracias Cristina, al leer éste artículo me he quedado sin saber qué decir salvo Gracias, una palabra que no dejo de repetir desde que empezamos a pedir ayuda para poder realizar un tratamiento a nuestro hijo en Filadelfia, y es que no paramos de encontrarnos personas que, como vosotr@s nos apoyais e, incluso, nos levantais cuando nos venimos abajo, para que sigamos en pie luchando por Lucas… Gracias

    Responder
    • ¡Mucho ánimo Fernando! A ver si entre todos conseguimos mejorar la calidad de vida de Lucas y quitaros de alguna que otra preocupación.
      Y muchas gracias a vosotros porque hacéis muy pequeños los problemas que tenemos cada día. Vosotros si que sois unos auténticos héroes.

      Responder
  3. Hola Txema! Cuánto tiempo, eh? Gracias a la entrada de La Vida de Lucas he visto tu blog. Espero que te vaya todo muy bien, no nos vemos desde hace mas de 20 años!! Hace poco recordando con las amigas los tiempos lasalianos me preguntaba qué seria de ti, que nunca habíamos coincidido, y mira por donde….
    Voy a compartirlo en Facebook a ver si la gente se anima a colaborar.
    Un fuerte abrazo.

    Responder

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies