La situación actual requiere que las pequeñas empresas reflexionen sobre la conveniencia de desarrollar una estrategia de Marketing Digital para pymes. Mientras las grandes compañías, con mejores o peores resultados, realizan importantes inversiones en este ámbito porque, como dijo Bill Gates, “si su empresa no está en internet, no existe”,las pymes se tienen que conformar con agudizar su ingenio en un entorno low-cost.
Estoy convencido de que cualquiera de las pequeñas y medianas empresas que representan el 99,88% del tejido empresarial español, debería ir planteándose tener una presencia más que digna en internet con un presupuesto bastante ajustado. Como ejemplo me gustaría compartir con vosotros mi experiencia en primera persona, el caso de Silenciosos Guanarteme. Se trata de un proyecto familiar iniciado en Agosto de 2013, que avanza lentamente en busca de adaptar la estrategia comercial de un pequeño taller mecánico a las nuevas tendencias del Marketing Digital para pymes.
En primer lugar, os situaré en contexto. Silenciosos Guanarteme es un taller dedicado a la venta, reparación y montaje de todos los componentes relacionados con el sistema de escape del automóvil, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria y con una experiencia de más de 30 años. Hasta el inicio de la crisis actual, el negocio funcionaba bien gracias a su excelente relación calidad/precio, nunca había sido necesario establecer una estrategia de marketing y su actividad comercial se basaba en el boca a boca. Sin embargo, como a la gran mayoría de las PYMES españolas, la crisis económica ha supuesto un varapalo importante al negocio y es en ese momento cuando nos paramos a reflexionar sobre la idea. Eso sí, con una premisa clara, nuestro presupuesto era nulo…0€!!
Objetivos de nuestro planteamiento
El objetivo fundamental de nuestro proyecto es la recuperación del pulso comercial que el negocio había mantenido hasta el inicio de la crisis. Sin embargo, esto no es una labor sencilla y dada la falta de recursos y tiempo disponible, decidimos establecer una serie de metas realizables en el corto y medio plazo, que nos sirvieran para hacer seguimiento. Nos centramos en tres objetivos básicos:
- Refrescar y definir la marca.
- Tener presencia en los nuevos canales de comunicación a través de una estrategia de marketing digital
- Resultados tangibles a lo largo de 2014. Sin importar la cuantía, al menos obtener alguna venta directamente asociable a nuestro proyecto.
Análisis de la marca
Empezamos nuestro ejercicio con el desarrollo de la estrategia de marca, hasta el momento inexistente. Al tratarse de un pequeño taller con unas necesidades muy concretas, no nos liamos la manta a la cabeza y nos centramos en temas cruciales para conseguir una identidad visual definida, moderna y eficaz. Estos aspectos fueron el logotipo, los colores corporativos, la tipografía y la definición de todos los elementos visuales que fuéramos a utilizar en adelante. Todo este conjunto debe ser sencillo, práctico y, sobre todo, flexible para que pueda adaptarse a todas las iniciativas que se tomen en el futuro.

El aspecto más complejo fue la definición del logotipo. En nuestro caso nos decantamos por la representación del nombre comercial de la empresa mediante una tipografía moderna y original. En internet existen muchos bancos de fuentes gratuitas, como puede ser Dafont. Si la creatividad no es tu fuerte puedes acceder a redes como Adtriboo y establecer un presupuesto máximo que te quieras gastar para acceder a un buen freelance. Por 200 euros podrás tener un logotipo 100% profesional.
Definición de la estrategia de marketing
Una vez establecida la identidad visual, era el momento de construir nuestro mensaje y definir cómo hacérselo llegar a los clientes y, sobre todo, potenciales clientes. Como comentaba al principio, el boca a boca sigue funcionando, pero se queda corto. Entendimos que era necesario tener presencia en Internet, ya que, cada vez más, los potenciales clientes localizan a sus proveedores a través de la red y más si cabe para servicios que se requieren de forma ocasional como los que ofrece Silenciosos Guanarteme.
Llegados a este punto nos enfocamos en:
- Desarrollar una página web propia.
- Utilizar Facebook como herramienta de contacto continuo con nuestros clientes.
- Intentar gestionar todos los mensajes que aparecen en internet relacionados con nuestra empresa.
Desarrollo de las plataformas digitales y posicionamiento SEO
Este punto es el que más tiempo ha requerido y en el que continuamos trabajando. Comenzamos con el desarrollo de nuestra web, para lo que tuvimos que elegir la plataforma que mejor cubriera nuestras necesidades. En nuestro caso, nos decantamos por WordPress.com con el hosting incluido en su formato gratuito. Se trata de una herramienta muy potente y versátil para alojar blogs y, por qué no, páginas web. Además, si en un futuro nuestro proyecto es fructífero y disponemos de presupuesto para invertir en ello, podríamos realizar la migración a un servidor y dominio de pago, sin mayor dificultad.
Worpress cuenta con gran cantidad de plantillas temáticas disponibles y su administración no es excesivamente compleja para usuarios no expertos, como es mi caso. Si esta opción no os convence, podéis barajar otras alternativas gratuitas como Blogger (permite editar las plantillas), consiguiendo un hosting gratuito en Byet e instalando la herramienta de WordPress (esta opción permite modificar los estilos css y demás), Google Sites, etc.; o decantaros por una opción no excesivamente costosa y bastante intuitiva como la conocida 1&anp;1…

En lo relativo a la página de Facebook, resultó un proceso mucho más rápido. Por el momento, estamos centrando nuestro tiempo (muy escaso) y esfuerzos en la web corporativa, ya que consideramos que, aunque “la red social” es una herramienta relevante en nuestra estrategia, se trata de una plataforma que está fuera de nuestro control y, además, no sabemos cómo evolucionará su uso en el medio plazo ya que percibimos una saturación promocional creciente para sus usuarios.
Otro de nuestros focos es el de tomar el control de todos aquellos mensajes que aparezcan en la web y que sea posible gestionar. Por ejemplo, solicitamos la administración de la ficha de Google Places para poder editarla. Este aspecto es importante ya que, cuanto más homogéneo sea nuestro mensaje en la web, mejor será nuestro posicionamiento.
Llegados a este punto, no podría dejar pasar la oportunidad de comentar uno de los temas más de moda entorno al marketing digital: el SEO. Sobre ello podréis leer en infinidad de blogs y publicaciones expertas. En la mayoría de ellos se habla de un sinfín de actividades y acciones a llevar a cabo para posicionar nuestra página que requieren mucha dedicación, inversión y nos pueden llevar a la locura. Así pues, traducido esto al lenguaje low-cost y a la situación de las PYMES que estoy usando como guía, lo importante es establecer una serie de objetivos muy concretos (3-4 búsquedas en las que nos queramos posicionar), coherentes con la estrategia de marca definida y las metas generales que se hayan propuesto. A medida que esos objetivos se vayan alcanzando, será el momento de ampliar las acciones a realizar, pero no antes.
Creo que para nosotros es obligada necesidad utilizar herramientas con funcionalidades gratuitas como Google Adwords (para analizar las búsquedas que realizan los usuarios y adaptar nuestro mensaje) o Google Webmaster Tools (se puede enlazar con tu web para poder realizar analytics y en función de los resultados que se obtengan, adaptarla para facilitar la vida a los robots de búsqueda del afamado buscador), entre otras.
Metas alcanzadas
Hasta el momento vamos cumpliendo con los objetivos iniciales planteados:
- Cumplimos con nuestro presupuesto y no hemos realizado gasto económico alguno.
- Nuestra marca ha sido renovada por completo.
- Tenemos presencia en internet y controlamos gran parte de los mensajes sobre Silenciosos Guanarteme.
- Y, lo más importante, ya hemos recibido la visita de, al menos, 3 clientes que han localizado nuestro negocio a través de la web.
Por tanto, nuestra experiencia hasta la fecha es totalmente satisfactoria y podemos calificarla como exitosa.
Lecciones aprendidas
Me gustaría resumiros las 5 principales conclusiones para enfrentarse al proceso de inmersión en el Marketing Digital para pymes:
- Es importante contar ya con una estrategia de marketing digital.
- No hay que obsesionarse con estar en todas las redes sociales y plataformas que van apareciendo. Es mejor centrar los esfuerzos en una web corporativa de calidad.
- Aunque no tengamos las capacidades necesarias, no dejemos de lado un proyecto como este. Existen buenos asesores que, con un presupuesto reducido, pueden ayudarnos.
- Se trata de una “carrera de larga distancia” y los resultados se consiguen en el largo plazo con constancia. Es preferible marcarse objetivos concretos y realizables a corto y medio plazo.
- El SEO es una herramienta importante para la consecución de nuestros objetivos. Sin embargo, puede suponer un quebradero de cabeza si intentamos abordarlo todo desde el primer momento.
Para acabar, me gustaría agradecer a Txema la oportunidad que nos brinda de daros a conocer nuestra experiencia. Si tenéis interés en nuestro caso y queréis más información, podéis poneros en contacto con Silenciosos Guanarteme a través del formulario web o con un mensaje privado en nuestra página de Facebook.
Me ha parecido que está muy bien planteado el proyecto desde su inicio. Se tenía muy claro el objetivo que se pretendía y los recursos con los que se contaba. Estoy segura que puede ser muy útil para pymes en desarrollo o vías de renovación.
Muchas gracias Su!! Esperamos que sea de ayuda para otras Pymes que estén en la misma situación. Yo les animo a que se adentren en este mundo del Marketing Digital ya que, de no ser así, estarán dejando escapar grandes oportunidades.
Práctico y directo, Juanqui, como tú.
Me ha gustado. ¡Escribe más!
Muchas gracias!!! lo intentaré, es complicado por el tiempo pero me lo apunto.
si me gusto por los objetivos trazados avanzando lentos pero seguros
gracias
Muchas gracias Odalis!!
Efectivamente esa es la idea, cuando los recursos son limitados es mejor avanzar seguro.
Un saludo
Así es Juan Carlos, las PYMES están encontrando un aliado digno en el marketing digital, prueba de ellos son las PYMES que han confiado en nosotros en una de las formas del marketing digital: el email marketing.
Saludos!
El equipo de Benchmark Email.
Buenas tardes Juankar,
Como bien dices el marketing digital es el gran aliado de las pymes para poder competir con las grandes corporaciones y llegar a mucho más público.