
Ya ha pasado una semana de julio y las altas temperaturas ayudan a ir a la playa o a la piscina para refrescarte un poco, charlar con los amigos y de vez en cuando leer una revista o – quién sabe – un blog como el nuestro. En este propósito de amenizaros el verano con comercios electrónicos y aplicaciones móviles interesantes esta semana os quiero presentar algo que os puede resultar muy útil. Se trata de Stocard, una aplicación para tu smartphone que te liberará de la infinidad de tarjetas de fidelización que tienes tienes en tu tarjeta.
Es una aplicación muy sencilla, elemento principal que debe tener una app para triunfar. Para incluir una nueva tarjeta solo basta con escanear el código de barras de la misma o introducir manualmente su número. Otro aspecto positivo es que sus beneficios son claros y responden de forma directa a una necesidad de los consumidores, tener tanta tarjeta de fidelización en la cartera. En un artículo del diario ABC titulado «Stocard, cómo llevar todas tus tarjetas de fidelización en una única aplicación» el fundador de Stocard, David Handlos, intentaba explicar el éxito de su aplicación con más de un millón de descargas diciendo «Debido a la crisis, las tarjetas de descuentos y fidelización son cada vez más utilizadas y necesarias para los españoles. Con Stocard podrán llevarlas siempre consigo y conseguir ahorrar en sus compras».
Además este volumen de tarjetas provoca que muchas veces que guardemos aquellas que menos usamos en un cajón y que nos acordemos de ellas cuando las queremos usar y nos las llevamos encima. En ese momento no hay solución posible, o por lo menos no te la suelen ofrecer en el comercio, y la frustración que sientes te lleva a odiar el programa de fidelización en cuestión.
Stocard soluciona situaciones cotidianas como la que sucedió este mismo viernes después de comer en una famosa cadena madrileña de restaurantes con la CEO de Furnit-U – y también autora del blog Online Trends Blog, y el camarero nos solicitó la tarjeta Vips Club. Inés estuvo rebuscando en su cartera un buen tiempo hasta encontrarla. En esta búsqueda se quejaba de que tenía muchas tarjetas de este tipo y que era muy fácil convencerla para hacerse con alguna nueva a pesar de que ya tenía bastantes. Muchas veces en la tiendas te ofrecen adherirte a un programa de fidelización y realmente nuestras caras afligidas deben ser un poema porque no insiste o incluso te loofrecen con auténtica desidia conociendo de antemano tu respuesta, «ya tengo demasiadas tarjetas». Hay tarjetas de fidelización de todos tipo de marcas y cadenas de comercios minoristas. Si quisieras formar parte de muchas de ellas necesitarías un álbum como los que tienen los coleccionistas de tarjetas telefónicas.

Pero no todo es de color de rosas. Y en muchas ocasiones la realidad es bien distinta a la que nos imaginamos cuando desarrollamos una app. Tenemos una buena aplicación que cubre una necesidad latente y con muchas posibilidades de desarrollo ¿Qué puede fallar? Para comprobarlo sólo tenéis que hacer la prueba que hice yo en Carrefour. Como usuario habitual del Scan&Go (como alguno recordará de la entrada «No olvides el móvil cuando vayas a hacer la compra«) la tarjeta es elemento indispensable para poder utilizarlo. A la hora de recoger el terminal, donde una máquina escanea el código de barras de tu tarjeta, no tengo problemas. Una vez terminada la compra me dirijo a la caja para efectuar el pago pensando que quizás fuese mejor no pasarme de listo y presentar la tarjeta como siempre. Mis sospechas no fueron en vano porque una vez realizada la comprobación del ticket al mostrar mi teléfono móvil con la pantalla de la aplicación Stocard y el código de barras de mi tarjeta del Club Carrefour, la cajera me dice sorprendida «¿Qué es esto?». Después de explicarla qué es y la utilidad que tiene ella me reclama que le muestra la tarjeta original porque nadie le ha informado de este nuevo procedimiento de pago. Sinceramente, creo que no le faltaba razón.

Este problema es bastante habitual en aplicaciones para dispositivos móviles. Muchas veces se desarrollan ideas brillantes que no tienen un respaldo comercial necesario para informar y promocionar al resto de agentes que interactuan con el usuario y este trabajo es necesario hacerlo a priori. Quizás esto parte pueda subsanarse si conociéramos el contenido de sección Ofertas que solamente contiene un pantallazo con la siguiente frase «En breve recibirá aquí ofertas y cupones actuales, correspondientes a sus tarjetas de cliente». Con el desarrollo de esta sección la gente de Stocard debería sentarse y hablar con cada uno de los propietarios de los programas de fidelización que contiene su aplicación. Quizás puedan enmendar el desconocimiento de la existencia de Stocard por parte de las personas que atienden a los consumidores apoyando a todas las compañías a hacer comunicaciones efectivas presentando el servicio.
El apartado de Ofertas suscitó en mi mucho interés desde que instalé Stocard en mi smartphone. Creo que puede suplir una de las grandes lagunas que tienen los programas de fidelización actualmente y que consiste en abusar del papel para redimir los cupones de descuentos u ofertas. Siempre he pensado que la propia identificación a través de la tarjeta al conectarse al ERP debería devolver los cupones y descuentos a los que tiene derecho ese usuario pero si nadie lo ha hecho es porque requiere una gran inversión de recursos y dinero. En este contexto tiene total sentido que esta aplicación te permita obtener los cupones que te correspondan aunque seguramente sólo podremos acceder a cupones generalistas para todos. También es cierto que esto no dista mucho de la realidad.