El año pasado por estas fechas os presenté las aplicaciones que me habían cautivado en la pequeña pantalla de mi teléfono. Por aquel entonces tenía un iPhone, hasta que las pasadas navidades se murió. Ahora tengo un Samsung bajo el sistema operativo Android. Esta vez os quiero hablar de una aplicación financiera que me encontré por accidente hace dos meses al entrar en el Play Store. Se trata de Mooverang, una aplicación de la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, que te ayuda a gestionar tu economía personal.
Soy una persona bastante mala para controlar mis gastos. No tengo la constancia que hay que tener para incluir todos mis gastos en algún sistema de control, ya sea una hoja excel o una aplicación informática. En el móvil lo he intentado en dos ocasiones. Grandes aplicaciones desarrolladas en el entorno iOS que permitía, u obligaba, a la aplicación a tener un look&feel muy agradable para el usuario y un diseño excelente. No conseguí ser constante con ninguna de las dos aplicaciones con las que intenté realizar el control del mi economía personal.
El principal problema que me encontré en ambos casos fue el trabajo casi diario que esto significaba. Había que controlar todos los gastos que ibas teniendo en el día a día con el dinero con el que contabas en el bolsillo, aquellos realizados mediante alguna de las tarjetas bancarias con las que contamos y además todos esos gastos que se cargan directamente en la cuenta bancaria. Al final tenías que abarcar tanto que finalmente tu trabajo se diluía con el tiempo, ya que no solemos contar con mucho. Una semana sin hacer nada provocaba el abandono en el uso de las aplicaciones.
Apuntar como si fuera una agenda los gastos que haces en metálico al final es cuestión de hábito. Hábito que te puede hacer parecer un viejo usurero contando cada céntimo que gastas pero que es la única forma para controlar el gasto. Pero había una cosa que se te iba escapando y que hacía todo esto mucho más complejo: los gastos a través de recibos que sueles tener en tu cuenta bancaria y los cargos de los gastos que haces con las tarjetas, tanto de débito como de crédito. Pues precisamente esto es lo que te aporta la aplicación Mooverang y que le da el aspecto diferencial con el que no contaba todavía ninguna de las apps que había probado: sincronizarse con tus cuentas bancarias.
Mooverang se sincroniza con tus cuentas bancarias
Después de instalarme la aplicación comencé a trastear con ella. Lo primero que te piden es que te crees una cuenta con un usuario y contraseña. Acuérdate bien de ellas porque las tendrás que meter cada vez que accedes a la aplicación (después de haberla cerrado) ya que la aplicación no te guarda ninguna de las mismas como campo de formulario completado automáticamente. Entiendo que puede dar cierta sensación de seguridad pero cada vez que te aparece el formulario de usuario y contraseña te preguntas porque no está autocomplimentado y puede ser una barrera para que el usuario vuelva a usarlo.
También puedes darte de alta a través de tu cuenta de Facebook. Esto aunque aparentemente parezca más cómodo el usuario lo considere menos seguro, aunque no sepa lo que viene después y que es la introducción de tus datos bancarios. Para darte una mayor sensación de seguridad hay un logotipo de Norton Secured como si fuera el ojo que todo lo ve de los billetes de un dolar americano.
Quizás tenga bastante sentido no poner por defecto tus datos de acceso, aunque sea una traba para la usabilidad de la aplicación móvil, porque lo siguiente que te pide la aplicación es que incluyas todas las cuentas bancarias que tengas. Es cierto que esto te provoca un reparo bastante grande de seguir adelante ¿voy a dar yo los datos de mis cuentas a una aplicación? He de reconocer que yo me lo pensé dos o incluso tres veces. Pero como el mundo es de valientes me atreví a hacerlo. Cumplimenté los datos de acceso a mis dos bancos y ¡Voilée! en ese mismo momento tuve un panel de principal con el dinero que tienes disponible junto con tres casillas de saldo, ingresos y gastado.
No me voy a poner a explicar cada uno de estos campos porque creo que viendo las capturas de imagen os podéis hacer una buena idea de lo que nos encontraremos en cada apartado.

Ahora el problema es el contrario
Realmente cada vez es más habitual que nuestros gastos más importantes estén relacionados con nuestras cuentas bancarias o con las tarjetas de crédito o débito. Para esto Mooverang esta genial. Lo que no te permite la aplicación es gestionar tu dinero en el bolsillo, como hacían las otras que he probado. Yo lo he intentado y no ha habido forma. Solo te permite relacionar con cuentas bancarias. La solución es fácil. Hay que permitir la creación de una cuenta monedero. De esta manera el dinero que sacas del cajero sería un traspaso a esta cuenta. Luego te debería dejar crear nuevos gastos, ya que hasta ahora en el timeline solo aparecen aquellos gastos que han sido transferidos de las cuentas bancarias.

La OCU y toda la información facilitada
Uno de los principales reparos que te surgen a la hora de agregar tus cuentas bancarias es preguntarte qué va a hacer la OCU con toda la información financiera que soporta la aplicación o quién se puede aprovechar de la misma. Ellos mismos se han dado cuenta de ello y en la rueda de prensa de presentación de la aplicación se apresuraron a comunicar que la OCU no va a utilizar esta información para ninguna de sus finalidades. Además mencionan que cuenta con los sistemas de seguridad móvil más sofisticados del mercado. Aún así el hecho de conectar tus cuentas bancarias a una aplicación móvil de desconocido o dudoso destinatario me hace pensar que sea difícil que Mooverang llegue a tener éxito.
Otro dato curioso es que en la página de inicio de web de la OCU no se hace mención por ningún lado a la aplicación Mooverang ¿Realmente quieren promocionarla o que se les reconozca como desarrolladores de esta aplicación? Creo que aquí hay otro apartado de mejora para la propia Organización de Consumidores y Usuarios, evitando el secretismo que muchas veces envuelve a este tipo de asociaciones. Una vez incluyes la palabra mooverang en el buscador te aparece como resultado de la búsqueda una noticia sobre su lanzamiento, nada más.

No debe estar funcionando bien
Finalmente para acabar me gustaría hacer un repaso a la aceptación que ha tenido esta aplicación en el Play Store. Realmente la valoración media es mala para una aplicación de estar características. Tan solo 3 estrellas de media (2,9) y por el momento 55 valoraciones de una sola estrella. Estas valoraciones vertidas por los propios usuarios se convertirán al final en la principal barrera para que esta aplicación triunfe, aunque creo que hacen muy bien contestando a muchas de ellas. También es cierto que si las hicieran caso para futuras mejoras podría ser un buen punto de partida para el éxito de la aplicación.
