Premio Liebster Award para Txemarketing

liebster-award
Premio Liebster – logo

El jueves por la tarde la app de WordPress que tengo instalada en mi móvil me avisó de que había recibido un comentario en mi blog. Cual fue mi sorpresa cuando al leer el comentario en cuestión su autora me felicitaba por mi blog y me proponía para el premio Liebster. Antes de seguir me gustaría agradecerle a Inés Ramiréz de Online Trends Blog la felicitación y su propuesta para que este blog, que apenas cuenta con 3 meses de visa, tenga la ilusión de conseguir la mencionada distinción. Aunque para mi ya es suficiente galardón ver las visitas que recibo cada semana y los comentarios. Muchas gracias también a vosotros. Las normas para poder acceder a este galardón son sencillas (aunque he visto otras versiones que en vez de 11 piden 5):

  • Nombrar y agradecer el premio a la persona/blog que te lo concedió.
  • Responder a las 11 preguntas que te formule.
  • Conceder el premio a 11 blogs que te gusten y que estén empezando (menos de 200 seguidores)
  • Seguir a los blogs a los que se les concede el premio
  • Formular 11 preguntas para que respondan los bloggers a los que premias.
  • Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
  • Informar a los bloggers de su premio.

Está claro que uno de los objetivos que persigue este premio es el networking entre bloggeros y me parece una fantástica idea que siempre hay que apoyar. Y ya lo ha conseguido, todos hemos sido premiados porque alguien con la misma ilusión que nosotros ha pensado que nuestro blog merece la pena y es necesario que los demás lo conozcan. Este es el auténtico premio, que en mi opinión, se otorga.

Las respuestas a las 11 preguntas que me formulo Inés son:

¿Cuando comenzaste a escribir en blogs?

El 8 de enero de 2013. Después de las vacaciones de navidad me empeñé en escribir mi primera entrada de un blog que había tenido en mente años y que nunca había materializado.

¿Qué significa para tí tu blog?

El comienzo de un sueño que a simple vista parece inalcanzable pero que con el empeño y el apoyo de la gente que tengo alrededor estoy convencido que lo conseguiremos. En diciembre decidí dejar la empresa en la que había disfrutado mis últimos 6 años de carrera profesional y poder desarrollar mis habilidades en otro proyecto que me volviera a ilusionar como la había hecho el anterior.

¿Qué es lo que más te gusta de ser blogger?

El compromiso que adquieres con tus lectores de escribir una entrada todas las semanas. Esto provoca que durante toda la semana estés barajando temas y dándole vueltas, obsesionándote por sorprender a esa gente que te lee habitualmente y a aquella que puede empezar a hacerlo esa semana.

¿Qué es lo que más te cuesta a la hora de escribir un post?

Elegir entre todos esos temas que has barajado durante la semana. Lo bueno es que los que descartas pueden servir para siguientes, aunque en la mayoría de los caso surge un tema más impactante.

¿Tienes perfiles en otras redes sociales para hacer que más gente conozca y siga tu blog?

Ayer mismo cree la página de Txemarketing en Facebook. Además realizo la promoción de cada entrada en los grupos de Linkedin oportunos a los que pertenezco y en Twitter. Pero seguiremos evolucionando en este sentido.

¿Cuál es tu red social favorita?

Soy 100% de Linkedin, pero es necesario estar y disfrutar de las otras.

¿De qué temática son los blogs que sigues?

Comercio electrónico, Marketing Móvil, Experiencia del Consumidor, los temas que trato aquí. Además sigo blogs de gadgets (una debilidad), retail y redes sociales.

¿Respondes a los comentarios que te dejan en tu blog?

Ahora sí y antes de vez en cuando, para calmar los ánimos, jajaja. Antes no porque creía que no era buena práctica. Estaba totalmente engañado ¡Con lo mal que lo he pasado sin poder opinar de los comentarios de mis lector!

¿Qué post de tu blog es el que más te gusta?

El primero. Melchor, Gaspar, Baltasar y Amazón!

¿Cuáles son tus aficiones?

El marketing, por muy mal que suene. Me encanta jugar con mis hijas y los niños, y como dice de vez en cuando mi mujer, soy peor que ellos. Además me gusta la bicicleta de montaña, el baloncesto y los sellos (soy un romántico, lo sé).

¿Conocías los Liebster Awards?

Realmente no, pero a partir de ahora tienen a un buen prescriptor.

Los 11 blogs a los que concedo yo este premio son:

Las 11 preguntas que les formulo a mis premiados para que puedan compartir con nosotros en su blog son las siguiente:

  • ¿Por qué motivo comenzaste tu blog?
  • ¿Con qué experiencia vivida a través de tu blog has disfrutado más?
  • ¿Qué temas tratarías en tu blog que actualmente no tratas?
  • ¿Tienes algún referente a nivel internacional o nacional en el que te inspiras?
  • Dentro de un año ¿Dónde ves tu blog?
  • ¿Cuantas veces a la semana y al día piensas en tu blog?
  • ¿Qué buscas con cada entrada de tu blog?
  • ¿Qué lugar de vacaciones recomendarías a tus lectores?
  • ¿Quién te gustaría que leyese tu blog?
  • ¿Qué cambiarías de tu blog, si hay algo que cambiar?
  • Y plagiando a Inés ¿Cuál es la entrada que más te gusta de tu blog?

Estoy seguro que este tipo de iniciativas iremos expandiendo esta blogesfera de mentes inquietas.

10 comentarios en «Premio Liebster Award para Txemarketing»

  1. Felicidades por el premio Liebster. Me parece una genial iniciativa para que los seguidores de tu blog podamos conocer más sobre los orígenes del mismo y que nos abras una ventana a los blogs que más te interesan. Gran iniciativa.

    Responder
  2. ¡Enhorabuena Txema! Recuerda lo que decía y dice José María García: «el halago, debilita». Y para no debilitarnos, Txema permiteme que analice esta iniciativa.

    No puedo dejar de preguntarme qué es esto de los premios Liebster (traducido del alemán como «querida»). No hay un origen. El Liebster ha cambiado varias veces de logotipo y hay gente que ya ha recibido tres de estos premios. He visto que hace un año lo aceptabas y se lo tenías que mandar a cinco, hoy son 11 y en algunos casos a 20. A algunos les habrá costado encontrar esos 11 blogs que nominar, pero claro es un premio y a nadie le amarga un dulce. Se dice que es para favorecer la difusión de pequeños blogs pero claro, ¿cuántos blogs tiene más de 200 seguidores? Es igualito a lo de esos correos que te dicen que si no lo envías a 100 personas morirás. He buscado y también hay un ‘Inspiring blog award’, un ‘Creative Blogger’, un ‘One Lovely Award’, casi una plaga.

    En el caso del Liebster yo solo veo que promueve el «si ahora tu me sigues, yo te sigo». De esta forma, gracias a la iniciativa ahora tienes 11 blog que te «siguen» y te animan a continuar con tu trabajo. Por eso, en mi «piensa mal y acertarás», concluyo que esto es una campaña (baratísima) de algún servidor de blogs para que la gente no desespere en sus proyectos y continúe accediendo al blog para poder vender publicidades y esas cosas.

    ¿Y para que me meto es esto? Pues porque esto es un blog de marketing, en el que se trata de pensar, creo que no podemos dejar pasar la oportunidad de pensar en esta iniciativa y sus verdaderos objetivos. Asimismo, digo que ‘chapeau’ si lo promovió un servidor porque sus efectos está dando. Pero puede que esté equivocado, que estemos ante una bonita iniciativa y que realmente me dejo llevar por la envidia al ver que Txema tiene un Liebster. Grande Txema y no te olvides: «el halago, debilita».

    Responder
    • Hola Pavía y bienvenido de nuevo. Veo que sigues igual y eso me gusta.
      La misma tarde del jueves hice la misma investigación que has debido hacer tu y después de darle alguna que otra vuelta me di cuenta que la persona que me proponía para este premio lo había hecho de todo corazón y era seguidora de este blog desde hacía tiempo.
      Creo que ahora más que nunca hay que pensar en positivo y no pensar en malas intenciones.
      Después de ver la frase de José María García entiendo mucho mejor porqué abusaba de calificativo como «abrazafarolas» y «chupatintas». ¡Qué buenas tardes nos ha hecho pasar!

      Responder
      • Efectuando el derecho de contrarreplica, yo no voy a las intenciones de Inés ni de nadie, porque sé que son buenas, «buenas» es poco, las mejores.

        Lo que me quiero preguntar son los porqués, seguro que podemos sacar algo positivo. Imagínate si detrás estuviera un servidor qué mejor forma de generar tráfico, ¿no? No hay gasto, no hay anuncios, no hay representatividad, ni siquiera muestras un logo, todo es misterioso, es un viral sin motivo aparente… Además es certero ya que incide en un elemento esencial y que atrae a cualquier bloguero: notar que la gente le lee y que su esfuerzo alguien lo valora. Fíjate tengo un premio.

        En este sentido, creo que la estrategia es sensacional. Por eso, ¿sería aplicable a otros sectores? ¿tiene fallos? ¿Nos está enseñando a ver que no todas nuestras acciones han de tener logotipo? Si fuéramos los inventores de la idea, ¿seríamos capaces de callarnos y no proclamarlo a los cuatro vientos? No puedo dejar de darle vueltas.

        Gracias a Inés nos llega un caso bonito, excelente y éxito, ¿y vamos a dejarlo pasar sin hincarle el diente? Si no es ahora, más tarde, pero Txema tienes que dedicarle un post a esta iniciativa. Si no lo haces, ¡renuncia al Liebster!

        Responder
        • Pavia, como dijo Cristibal Colón «No puedo renunciar de algo que me han regalado». Llevo semanas dándole vueltas a la posibilidad de buscar colabores que participen con sus entradas en este blog para aportar frescura. Te animas a escribir una entrada sobre el tema que siguieres? Si no lo haces, asumo el reto pero tendría que esperar su turno, hay temas por delante.

          Responder
  3. Hola Txema!
    Enhorabuena por el award! El concepto Liebster es muy interesante!

    En realidad, tu blog es para mi una referencia muy agradable e interesante. Soy absolutamente sincero al decir que el premio es leer lo que escribes!
    Me interesa especialmente tu visión en experiencia de cliente: original y ecléctica.

    Bravo!

    Responder
    • Gracias Jesús! Quizás la entrada de la próxima semana carezca del eclecticismo que te agrada. Además es de experiencia del cliente, uno de tus temas favoritos.
      Ya lo valorarás… 😉

      Responder

Responder a txemarketing Cancelar la respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies