Del 4 al 22 de septiembre tendrá lugar en Eslovenia el Eurobasket 2013. España tiene ante sí el reto de revalidar la medalla de oro que ganó hace dos años en Lituania frente al combinado francés, que también está repleto de jugadores NBA. Además, España tendría la posibilidad de conseguir su tercer campeonato consecutivo, hito que no se consigue por ningún combinado nacional desde 1977, con la Yugoslavia de Dragan Kicanovic y Drazen Delipagic. El viernes de la semana pasada tuvo lugar el primer amistoso de preparación al Eurobasket que revivía la final celebrada en Kaunas el 18 de septiembre de 2011, donde nuestra selección machacó al equipo galo por un contundente 98-85. Pero más que el deseo de volver a ver a nuestra selección pasar por encima de Batum y compañía, lo que más me llamo la atención fue la propuesta de Vodafone con su retrasmisión vía streaming y mediante 4G utilizando cámaras subjetivas a través del portal del patrocinador Sois Muy Grandes.

Entre el día 22 y el propio día 23, el bombardeo de impactos publicitarios que recibí sobre este evento en los medios fue, puede decirse que muy alto: ABC, El Economista, el diario AS, TICBeat, Computer Hoy, AndroTalk. Incluso el mismo viernes insertaron una página-publireportaje en el diario Marca. Realmente consiguieron aquella noche estuviera preparado para ver el partido en la tele con el ordenador encendido, dispuesto a «vivir la experiencia desde dentro». Esta nueva propuesta se enmarca dentro de la estrategia de Vodafone para promocionar su nuevo servicio 4G y que quieren convertir en estandarte de sus servicios de alta calidad y ventaja competitiva frente al resto de competidores. Dentro del mundo deportivo ya tuvieron experiencias previas, como la retrasmisión de los Campeonatos de Natación de Barcelona por parte de Agencia EFE a través de esta nueva tecnología.
Comienza el partido
A las 22 horas comienza el partido de preparación para el Eurobasket 2013 y España lo hace nerviosa, con sucesivos errores en el tiro. Rememorando mis tiempos como entrenador de baloncesto de un equipo de cadetes en Santander, me meto en el partido dejando a un lado el ordenador y la posibilidad de poder ¡vivir desde dentro! el partido contra Francia. A pesar de esto lo intento desde mi móvil, conectado al WIFI, y no me carga la página. ¿Estaría saturado el servidor de Sois Muy Grandes? A pesar del comienzo, conseguimos terminar el primer cuarto empatados a 18 puntos y mostrando una serie de carencias a mejorar de cara al Eurobasket 2013. Es en este momento cuando veo la oportunidad y enciendo el ordenador para poder probar si se carga correctamente la web de Sois Muy Grandes en este equipo, web creada por Vodafone para dar soporte al patrocinio que hace a la selección de cara al Eurobasket. Accedo sin ningún problema.
¡Sólo funciona una cámara!

Cual es mi sorpresa cuando accedo a la sección «Desde Dentro» de Sois Muy Grandes y sólo se ve una de las cuatro cámaras disponibles. Pruebo varias veces en varios navegadores y nada de nada. Solamente se puede ver el partido desde la cámara ubicada en la «Mesa». La percepción que tengo en esos momentos de Vodafone y del tan nombrado 4G es bastante pobre, y eso que seguramente estos errores no tiene nada que ver ella ¿Cómo puede fallar tan estrepitosamente una retrasmisión en streaming de un partido de la selección española de baloncesto? ¿Está a la altura de la imagen de calidad de servicio que siempre quiere transmitirnos la marca? ¿Han realizado pruebas antes del partido? Incluso una vez la empresa es consciente de que no funciona correctamente, ¿no tiene previsto ningún tipo de mensaje o contenido adicional que pueda sustituir la experiencia prometida? Al final os daré alguna idea que podría haber valido.
Con el descanso hay mejoras y !sorpresas¡

Parece ser que, una vez llega el descanso algún técnico puede realizar alguna que otra tarea y comienza a funcionar la cámara de «Árbitro 1». Además de la imagen, se puede oir lo que hablan los protagonistas, en este caso los árbitros, que antes de que dé comienzo el tercer cuarto se animan comentando lo bien que lo están haciendo hasta ahora. Estaréis conmigo en que podría ser de gran valor para el espectador poder ver cómo se discute entre árbitros jugadas dudosas o determinadas decisiones con la mesa. A mí, al menos, me parece muy interesante. Lamentablemente también se oyen los comentarios en vivo de algún técnico o realizador sobre la cámara que está funcionando y cuales no están transmitiendo su señal. Parece que van perdidos, porque en repetidas ocasiones dicen que la que no funciona es la del «Árbitro 1» cuando es la que está funcionando y dando imágenes de gran valor para el aficionado al baloncesto. La discusión termina cuando el técnico que lleva la cámara del árbitro que funciona, porque supongo que el árbitro no está a estas cosas, dice con aire cabreado que su imagen funciona correctamente, que la que no funciona es el «Árbitro 2» (al estilo Rafa ¡No me jodas!) Un despropósito más que supongo que sólo mantendría en audiencia a los curiosos como yo.
Cuando parecía que hasta aquí habíamos llegado, los «artistas» encargados de este desaguisado en «Sois Muy Grandes» nos sorprenden sustituyendo la imagen en streaming que debería emitir la cámara del árbitro 2 con imágenes de las pruebas realizadas durante los entrenamientos de la selección española de baloncesto. No dudo del valor que puede aportarnos a los aficionados ese documento audiovisual, pero francamente no entiendo su sentido a no ser que sea una forma de justificarse (si en los entrenamientos esto funcionaba perfectamente…) o de rellenar una de las pantallas negras del inicio. A esto me refería con sustituir una experiencia prometida por otra experiencia de valor para el usuario. Siempre tenemos que tener presente que en un momento dado todo puede fallar, y más tratándose de un evento en directo. Por ello, deberían haber tenido un plan B, con página de sustitución del área Desde Dentro de la web Sois Muy Grandes. Una página con un espacio donde podríamos seguir con la retrasmisión en vivo del partido con la «señal combinada» que ya facilitábamos y otra con el acceso directo a los entrenamientos de la selección y que supone un regalo para los aficionados. Pero para esto hay que tener vista y ser previsor.
Al final se me ocurrió que podría ser buena idea grabarlo y compartir con vosotros esta «experiencia única» para vivir desde dentro el partido España-Francia del pasado viernes y que ahora está disputándose la revancha en suelo francés.
Por cierto, al día siguiente en la propia Federación Española de Baloncesto no se hacen eco de los problemas técnicos y cuentan como todo un éxito la primera retrasmisión de este tipo realizada en España (noticia). Tampoco en 20 minutos, único medio que se hizo eco de la noticia el día después (noticia). Yo espero que podamos disfrutarlo de nuevo, pero esta vez de verdad.
Para los aficionados al baloncesto como yo, estas cámaras subjetivas son muy interesantes!!! Sin embargo, por lo que veo, está muy verde este asunto, convendría que antes de lanzarse a este tipo de retos, hubieran tenido todo más atado, porque al final la primera impresión nos marca para futuras ocasiones y en este caso, por lo que cuentas, ha sido muy decepcionante…
Hola Juankar! Me resulta increíble que Vodafone haya tenido estos problemas tan serios en una retrasmisión en streaming. Yo conozco iniciativas muy modestas como http://padeltelevision.tv/ y realmente funcionan en streaming perfectamente.
Entonces ¿El problema es del propio 4G que nos quieren meter hasta en la sopa? Poco favor están haciendo a que el usuario confié en esta tecnología….